jueves, 26 de julio de 2018

La pantera rosa


                                La pantera rosa  (1963)


               


Día 28...
Hoy voy a darme el gustazo de dedicarle el post a uno de los mayores ídolos de mi infancia, el inefable y patoso inspector de la Sureté francesa, Jacques Clouseau, brillantemente interpretado por el actor Peter Sellers en la saga de películas de "La pantera rosa" en hasta cinco ocasiones.


                   Ni Napoleón ni De Gaulle: el verdadero héroe nacional francés fue Clouseau


Y eso se debe a que guardo como uno de mis mejores recuerdos de esa etapa de mi vida el visionado de esas películas, en cualquier momento del día o de la noche, sólo por ver las "hazañas" de ese personaje que tanto me gustaba, incluyendo el repertorio de trastazos, golpes y metidas de pata varias que protagonizaba, aunque ciertamente a veces no comprendiera el argumento, me estuviera quedando dormido o simplemente que el film era malo (las últimas de esa saga son bastante malas en general)



                                       Con el tiempo, la saga fue penosamente a peor...


El personaje del inspector Clouseau fue creado por uno de los directores de comedia más famosos de todos los tiempos, Blake Edwards, para la película de 1963 "La pantera rosa". En principio, el de Sellers era un personaje secundario en la historia, que debía atrapar al ladrón de joyas que encarnaba un como siempre flemático y soso David Niven. Pese al poco tiempo que estaba en pantalla, el rol de Sellers fue lo mejor del film, robando cada escena en la que aparecía.


               Peter Sellers se merendó a gusto a todos sus compañeros de reparto en este film


Por ello, Edwards decidió aprovechar el personaje y le dedicó una saga entera al mismo, con el beneplácito del actor que lo encarnaba. Sellers se encargaba así del papel que le daría fama mundial, quedando eternamente unido al mismo, permitiéndole hacer lo que más le gustaba: imitar acentos extranjeros, disfrazarse y maquillarse, usar un humor muy surrealista y desarrollar un tipo de comedia física (lo que se llama "slapstick") como sus admirados Chaplin o Keaton, con golpes y trastazos de todo tipo.


                                             Mejores momentos de Sellers-Clouseau


Todo ello fue posible gracias al talento del británico Peter Sellers; este actor, nacido en 1925, nació en el seno de una familia dedicada al vodevil, decidiendo seguir sus pasos artísticos. Se hizo famoso en la radio, donde destacaba por su voz y su imitación de acentos extranjeros y de allí pasó al cine. Su papel más famoso fue el de Clouseau pero brilló también con Stanley Kubrick, con quien hizo "Lolita" y "Teléfono rojo ¿volamos hacia Moscú?" (su primera nominación al Oscar), con el propio Edwards en "El guateque" o ya al final de su vida, en "Bienvenido, mister Chance" (su segunda nominación)


                                               Sellers, ejemplo de actor camaleónico


Por desgracia, su carrera no fue todo lo larga y regular que se hubiera deseado. A los 38 años se le detectó una grave cardiopatía (llegó a sufrir 13 infartos en pocos días) que se complicó aún más por su consumo de drogas, lo que le obligaba a permanecer parado mucho tiempo y verse apartado de varios rodajes, por lo que se vio en la tesitura de aceptar papeles en películas realmente malas. Además, su vida sentimental tampoco ayudó, estando rodeada de escándalos, abusos y divorcios mediáticos.
Por último, reseñar que el personaje de Clouseau no fue sólo interpretado por él. Antes y después de la muerte de Sellers en 1980, el papel lo disfrutaron Alan Arkin, Roger Moore (un cameo en plan coña), Roberto Benigni (en realidad, hacía de hijo de Clouseau en una peli mala hasta el dolor y origen de mi rencor hacia el histriónico actor italiano) y, ya más recientemente, Steve Martin, pero nunca ninguno de ellos le llegó ni tan siquiera a la suela del zapato al gran Peter...



                    Otros Clouseau del cine: lo siento pero como el original, ninguno...

Y no me quiero despedir sin hacer una mención al recordado a Kato, el fiel sirviente oriental del inspector con órdenes de atacarle en cualquier momento para mantenerse siempre en guardia, lo que dio origen a algunas de las mejores escenas de la saga...



                                                                   Ahora no, Kato...

No hay comentarios:

Publicar un comentario