Cantando bajo la lluvia (1952)
Día 8...
Reconozco que no soy de musicales; siempre me pareció un poco tonto que
en medio de una película y casi sin razón aparente, los protagonistas se pongan
a cantar y soltar gorgoritos. Pero en este caso, no nos encontramos con un
musical....es EL MUSICAL.
"Cantando bajo la lluvia" es una película de 1952 dirigida por
Stanley Donen y coreografiada por el propio protagonista, Gene Kelly, auténtico
artífice de esta verdadera masterpiece.
Gene Kelly o los hombres pueden bailar sin perder su virilidad
Rodada en pleno "boom" del género musical,
parecía que ya no se podía aportar nada nuevo al mismo, pero "Singin´ in
the rain" rompió todos los esquemas. Reúne todo lo bueno del cine clásico (con la
época realmente grande del cine de estudio, en este caso, la legendaria Metro)
con la brillantez del musical bien hecho, y con un reparto que, salvo Gene
Kelly, era prácticamente desconocido.
Lo bueno de esta película es que, si le quitas
las partes musicales, funciona perfectamente como comedia, no resintiéndose en
ningún momento, gracias a un ritmo vertiginoso, un guión ingenioso y un reparto
magnífico, que lo borda en unos números musicales que no estorban en ningún
momento (salvo alguno en concreto que se alarga un poco, pero igualmente
espectaculares)
La película narra además, en clave de humor, una
parte de la historia de Hollywood muy curiosa y que resultó más dura de lo que
la gente se piensa, como fue el paso del cine mudo al sonoro. Por cierto, en el
film, el personaje de Debbie Reynolds se dedicaba a doblar anónimamente, cuando
tenía que cantar, a la diva compañera del personaje de Gene Kelly...Pues cosas
del cine porque en la película realmente en las escenas que tocaba cantar, era
la actriz que hacía de diva la que doblaba con su voz a Debbie Reynolds.
Obviamente una obra maestra como ésta, tiene
varias escenas memorables (los inicios de la carrera de Lockwood, los primeros
y ridículos doblajes, el número de "Make´em Laugh"...) pero es
indiscutible que la number one es la que da título a la película.
"Make,em laugh": eso es subirse a las paredes y no lo que hace Spiderman
Escena mítica donde las haya, es imposible no
tatarearla o al menos mover alguna parte del cuerpo cuando llegamos a esa parte
y todos hemos querido alguna vez hacer algo así cuando nos llueve por la calle.
Incluso dio pie a varias leyendas urbanas, siendo la más conocida aquella que
decía que Kelly había rodado la escena en una única toma, lo cual era falso
pues tardaron hasta tres días en grabar esta genialidad (y poco me parece visto
el resultado)
Y otra cosa...en el guión inicial no aparecía esta escena,(¡lo que hubiera cambiado la película, empezando por el título!) y sí otra con los tres protagonistas en otro número. Menos mal que cambiaron de idea...
Y otra cosa...en el guión inicial no aparecía esta escena,(¡lo que hubiera cambiado la película, empezando por el título!) y sí otra con los tres protagonistas en otro número. Menos mal que cambiaron de idea...
Pues disfrutad de Gene Kelly, su jovialidad y su
paraguas porque no creo que aparezca por aquí otro musical, al menos durante un
tiempo...(bueno, ya veremos si "Mary Poppins")
No intentéis esto en La Línea cuando llueva con viento fuerte...
No hay comentarios:
Publicar un comentario