miércoles, 4 de julio de 2018

El desafío: Frost contra Nixon


                    El desafío: Frost contra Nixon  (2008)


                              


Día 9...

Turno hoy para una película relativamente reciente, de 2008, y basada en hechos reales.

Antes de empezar, advertir que para ver este film, "Frost vs Nixon", sería aconsejable conocer el caso del mayor escándalo en la historia política de los EEUU, (que supuso la dimisión de todo un presidente acusado de mentir a la nación, Richard Nixon), el famoso Watergate. En dicho caso, fueron vitales las investigaciones de los periodistas Woodward y Bernstein, que informados por su fuente anónima "Garganta Profunda", probaron que el presidente Nixon había espiado a sus oponentes demócratas con micrófonos ocultos en su sede durante la campaña electoral. Sin embargo, antes de enfrentarse al temible juicio del "impeachment", decidió dimitir y ahorrarse pasar por el banquillo de los acusados, lo que le permitió "escaparse de rositas". 

La película transcurre años después, con un Nixon retirado viviendo de dar conferencias, siendo aún un "animal político" y con ganas de volver a la Casa Blanca. Es entonces, cuando un periodista británico, David Frost, conocido por sus programas sensacionalistas, decide dar el salto al periodismo serio y entrevistar al ex - presidente, buscando romper los índices de audiencia. Al final, tras muchas negociaciones y ofrecer una cantidad de dinero obscena al político (que pagó Frost de su propio bolsillo, arriesgándolo todo), la entrevista se llevó a cabo.




                         Michael Frost real vs. cinematográfico: cuando el periodismo se pone serio


El film retrata la entrevista como si se tratara de un combate de boxeo, con dos oponentes buscando dejar k.o. al rival; uno busca que le tomen como un periodista serio, el otro recuperar el crédito perdido y retomar su carrera política. 



                           Frost vs. Nixon: eso fue tensión en un plató y no lo de "Sálvame"...

El final no os lo cuento por si alguno tiene ganas de verla, pero sin duda es una película muy bien estructurada, que se ve de un tirón pese a la ausencia de acción y logra mantenerte en vilo gracias a sus puntos fuertes. Estos puntos serían un guión sólido (aunque no brillante), una magnífica recreación de los años 70 y sobre todo, dos interpretaciones de altura, la de Michael Sheen (habituado a dar vida a personajes reales como su Tony Blair de "La reina") y sobre todo un Frank Langella que borda el papel de Nixon, el "malo" por excelencia de la política estadounidense que aquí consigue hasta caer simpático (ayudado por un magnífico maquillaje) y nos un poquito de pena al final. Ambos obtuvieron unas merecidas nominaciones a los premios más importantes (al igual que la película o el director) como los Óscar, BAFTA o Globos de Oro, aunque finalmente ninguno fue premiado.

El director Ron Howard es un todoterreno de la industria hollywoodiense, que lo mismo te maravilla con un film todo fantasía como "Willow", como te lleva al borde del suicidio en bodrios como "El código Da Vinci" o arrasa en los Óscar con "Una mente maravillosa" o "Apolo XIII". 
Aquí se limita a poner la cámara donde debe, dejando hacer al reparto, que es lo que pedía una peli como ésta (otro director con ínfulas de artista habría diseñado arriesgados movimientos de cámara, lo que no pegaría en un film así, habiendo echado por tierra la gran labor del reparto)
En definitiva, una película que todo aquel con pretensiones de ser periodista o político debería ver sí o sí...(la entrevista real tuvo una audiencia de 45 millones de espectadores, un récord todavía no superado)



   Ex-actor infantil, escritor, productor, director y padre de actriz: Ron Howard vale para todo




                     Demostración del "cuarto poder": Nixon es pillado con el carrito del helado


Por último, lamentar que en España aún ningún periodista (aunque sea uno de la prensa sensacionalista) se marque un Frost y decida entrevistar a otro presidente que, como Nixon, mintió a su pueblo descaradamente y se fue "de rositas" en nuestro país...Ya sabes Jorge Javier, ya estás tardando en entrevistar a Aznar sobre el 11-M (supongo que Juan Y Medio estará muy ocupado buscando pareja a la tercera edad andaluza...)



                                        Jorge Javier vs Aznar: ¿veremos esto algún día?

No hay comentarios:

Publicar un comentario