Nueve reinas (2000)
Día 26...
El cine argentino conoció un auténtico boom de crítica y público
que comenzó en la segunda mitad de la década de los 90 y que a día de hoy aún
da sus últimos coletazos, y dos de las personas clave en ese reconocimiento
internacional fueron el director y guionista (prematuramente fallecido) Fabián
Bielinsky y el actor Ricardo Darín, con la película que hoy nos ocupa.
Bielinsky-Darín: dúo profesional desgraciadamente corto pero altamente brillante
"Nueve reinas" es una película argentina que se estrenó en el
año 2000, opera prima del hasta entonces guionista Fabián Bielinsky y que
resultó ser una de las mayores sorpresas ese año, recogiendo el aplauso
internacional en forma de una gran taquilla (para una modesta producción que no
llegaba al millón y medio de dólares) y 21 premios internacionales.
La clave del éxito, un guión que funciona como un reloj, con diálogos
ágiles y giros a cual más sorprendente (especialmente, el último), la
participación de unos magníficos secundarios, y sobre todo, la interpretación de
un enorme Ricardo Darín, que con este film y la posterior "El hijo de la
novia", se consolidaría como uno de los mejores actores del planeta.
El maestro, el aprendiz y las "estampillas"
No soy precisamente lo que se dice un fan de las películas de timos y robos
perfectos, pero aquí se abarca más de eso, con la venganza, la ambición, los
celos y la envidia como elementos principales y el "corralito"
argentino como escenario de fondo.
Rodada en medios muy escasos, en un
tiempo casi récord para abaratar costes, la mayoría de las escenas se rodaron
en plena calle y sin permisos oficiales, buscando realismo, improvisación
y...menos gastos.
Además, puede tener hasta su valor instructivo, pues en varias escenas se nos muestran algunos ejemplos de timos muy populares, pequeñas estafas de las que pueden ser víctimas incluso aquéllos que se las dan de listos (en esta película, mejor que en ninguna otra, se recoge aquello del "cazador, cazado", toma spoilerazo) y de las que aquí os dejo una muestra.
Pues nada más que contar...bueno, sí,
¿por casualidad no se acuerdan de un tema de Rita Pavone ustedes, un tema muy
viejo, que usaron en una película después, hace mucho tiempo? (el que haya
visto la peli, lo pillará...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario