Watchmen (2009)
Día 32...
Atención, advertencia...Si eres una persona a la que le fascinan
los cómics de superhéroes, de los que opinan que reflejan con exactitud los
valores que deben defender las buenas personas y que son imprescindibles con
toda su epicidad, por favor, sigue leyendo...Si eres una persona que odia los
cómics de superhéroes, de los que opinan que no son más que señores adultos en
trajes ajustados que sólo pueden gustar a niños y frikis sin vida propia y que
únicamente representan el "american way of life", desechando todo lo
demás, pues...sigue leyendo igualmente.
"Watchmen": posiblemente el mejor cómic, perdón , novela gráfica, de la historia
"¿Quién vigila a los
vigilantes?" Bajo esta premisa se presentaba este tebeo (a mi no me asusta
llamarlos así, mejor que novela gráfica o cómic, como hacen aquellos que por
vergüenza, temen que se rían de ellos, por leerlos siendo adultos) en plena
década de los 80, obra maestra del noveno arte, que se encargó de deconstruir
el mito de los superhéroes desde el prisma de los propios superhéroes.
¿Cómo sería el mundo de haber existido
los superhéroes en nuestra realidad? Con esa idea jugaban el tebeo y la
película, y el resultado da mucho que pensar, debatiendo si sería algo positivo
o negativo. Los autoproclamados defensores del bien y la justicia no salen muy
bien parados en el guión, pasando de ser héroes casi divinizados al principio
para ser considerados unos simples enfermos mentales potencialmente peligrosos
hasta el punto de llegar a ser perseguidos, al final.
Zack Snyder se encargó de llevar a las
pantallas las páginas del cómic, mezclando suspense, violencia, sexo y cine
negro, prácticamente viñeta a viñeta (como ya había hecho antes con
"300"), dando como resultado un film muy poco heroico...
Salvo algún cambio en el final, el film es muy fiel al original
Muchos padres llevaron a sus hijos al cine
creyendo que verían una peli a lo Superman y lo que acabaron llevándose fue una
desagradable sorpresa.
Lo mejor, justo al principio, una
maravilla de intro de cinco minutos con los títulos de crédito que sirven para
resumir varias décadas de historia (bombas atómicas, asesinato de JFK, los
misiles de Cuba, Nixon, la Guerra Fría, Vietnam, los hippies,la llegada a la
Luna, el mítico Studio 54...) mezclado con superhéroes y cómo podría haber sido
todo en la realidad, mientra suena un muy apropiado Bob Dylan con su "The
Times They are a Changing".
Y es que una peli en la que Jeffrey Dean
Morgan (o Neegan en "The Walking Dead") se carga a Kennedy, no puede
ser mala...
JD Morgan borda los papeles de cabrón: ¿acabará interpretando a Trump?
No hay comentarios:
Publicar un comentario