miércoles, 27 de junio de 2018

Salvar al soldado Ryan

                   

                  SALVAR AL SOLDADO RYAN (1998)


  

Día 3...Turno para una joya del cine bélico.

A Spielberg se le considera el último gran director de cine clásico y siempre ha sido un maestro del ritmo y del saber narrar, además en multitud de géneros muy distintos entre sí.

También lo demostró con el género bélico, asombrando a todos con la recreación de una parte de la historia que ha revisitado numerosas veces, la II Guerra Mundial, y en concreto, su batalla más importante, el desembarco de Normandía.


Pero no se conformó sólo con contarla; nos mete de lleno en pleno combate a través de la cámara en mano, experimentado lo más parecido a una batalla real que podemos vivir (en pantalla de cine y con sonido THX era espectacular) y da lugar a una escena, que cuando la pillas en la tele, siempre vuelves a verla.



       
                     "¿Y decís que esta playa es más tranquila que Matalascañas en agosto?"



Son más de 27 minutos (aquí no están todos) en los cuales puedes hacerte una idea del horror de la guerra.



                    Cámara al hombro y sangre, mucha sangre a la cara, el realismo al poder


Con un reparto en estado de gracia (sí, sí, hasta Vin Diesel), narra una historia ligeramente basada en la realidad sobre 8 hermanos que murieron en la Guerra de Secesión americana.


                    
                   "Ojalá tuviera mi buga para escapar de este infierno" piensa el pobre Vin



            Mamá Ryan se entera de la tragedia: ojo al encuadre y a ese paisaje fordiano



El desembarco no se rodó en la Normandía real, sino en Irlanda, con más de 1500 extras con experiencia militar previa (algunos amputados reales para mayor realismo) y los mismos actores recibieron entrenamiento específico en un campamento.

Película más taquillera de 1998, fue multinominada a los Óscar, aunque "La vida es bella" acabó quitándole los importantes (salvo el de mejor director que se llevó merecidamente S.S.)

En fin , si tenéis estómago...merece la pena ver la escena y si es completa, mejor.





No hay comentarios:

Publicar un comentario